Producción de clinker Precipitador electrostático
Precipitador electrostático


Volumen de aire: 37000-353000m³/h
Temperatura máxima de funcionamiento: 400℃
El precipitador electrostático (ESP), también conocido como precipitador electrostático de alta tensión, colector de polvo electrostático, es un colector de polvo que utiliza energía eléctrica. Es uno de los equipos de protección medioambiental más utilizados para la purificación de los gases de polvo. Se utiliza ampliamente en la energía eléctrica, la metalurgia, los materiales de construcción, la industria química y otras industrias. En comparación con otros tipos de colectores de polvo, el precipitador electrostático tiene las ventajas de un menor consumo de energía, una alta eficiencia de eliminación de polvo.
La fuente de alimentación del precipitador electrostático se compone de una caja de control, un transformador de refuerzo y un rectificador. La tensión de salida de la fuente de alimentación también tiene una gran influencia en la eficacia de la captación de polvo. Por lo tanto, la tensión de funcionamiento del precipitador electrostático debe mantenerse entre 40 y 75 kV, incluso por encima de los 100KV.
Ventajas del precipitador electrostático
Alta eficacia de la recogida de polvo
Los precipitadores electrostáticos pueden mejorar la eficacia de la recogida alargando la longitud del campo eléctrico. Cuando el polvo de los gases de combustión se encuentra en un estado general, la eficiencia de recogida puede alcanzar más del 99%. El uso de 4 o 5 precipitadores eléctricos mejorará la eficiencia. Cuando el precipitador eléctrico funciona durante varios años, la eficacia de la recogida de polvo disminuirá debido a la corrosión de los electrodos y otras razones.
Gran volumen de aire
Dado que la estructura es fácil de modular, el colector de polvo puede ampliarse. En la actualidad, la capacidad de tratamiento de humos de un solo precipitador electrostático ha alcanzado los 200X104m3/h. No es fácil ni económico tratar una cantidad tan grande de humo mediante un filtro de bolsa o un colector de polvo ciclónico.
Baja resistencia, bajo consumo de energía
El consumo de energía del precipitador electrostático incluye principalmente la pérdida de resistencia, el dispositivo de alimentación, la calefacción y el aislamiento, y el motor de vibración. Debido al bajo consumo de energía, rara vez se sustituyen las piezas de desgaste, por lo que el coste de funcionamiento es mucho menor que el del filtro de mangas.
Diseño estructural avanzado de los componentes
El armazón del ESP adopta una estructura de marco con alta resistencia, buena estabilidad. Y se puede diseñar según las diferentes necesidades de resistencia a la presión y la temperatura. La entrada y la salida de aire pueden diseñarse de varias formas según la disposición del proceso y las características de los gases de combustión, y la disposición del proceso es flexible.
Amplia aplicación y pequeño coste de inversión
El precipitador electrostático puede recoger gases de combustión a alta temperatura con un tamaño de partícula inferior a 0,1um y 300 ~ 400~C. Los precipitadores electrostáticos también pueden utilizarse para altas temperaturas y alta presión de los gases de combustión. La práctica demuestra que cuanto mayor sea la cantidad de humo, más económica será la inversión y el coste de funcionamiento del precipitador electrostático.
Buen rendimiento
Se adopta el flujo de aire de tipo bloqueo y desviación. El flujo de aire se distribuye uniformemente y no hay ningún fenómeno de bloqueo de cenizas. El electrodo de descarga está correctamente conectado al bastidor, sin ninguna desconexión.

Especificaciones del precipitador electrostático
Modelos | Área efectiva de la sección | Volumen de aire (m³/h) | Temperatura máxima de funcionamiento (℃) | Resistencia a la presión (Pa) | Velocidad del viento (m/s) | Eficiencia de diseño | Concentración de polvo en la entrada (g/Nm³) | Concentración de polvo a la salida (g/Nm³) | Pérdida de resistencia (Pa) |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
15-III | 15 | 37000 | 400 | 6000 | 0.7-0.9 | ≥99.9 | <500 | <50mg | <200 |
20-III | 20 | 51000 | 400 | 6000 | 0.7-0.9 | ≥99.9 | <500 | <50mg | <200 |
30-III | 30 | 756000 | 400 | 6000 | 0.7-0.9 | ≥99.9 | <500 | <50mg | <200 |
40-III | 40 | 100000 | 400 | 6000 | 0.7-0.9 | ≥99.9 | <500 | <50mg | <200 |
50-III | 50 | 126000 | 400 | 6000 | 0.7-0.9 | ≥99.9 | <500 | <50mg | <200 |
60-III | 60 | 152000 | 400 | 6000 | 0.7-0.9 | ≥99.9 | <500 | <50mg | <200 |
70-III | 4 | 177000 | 400 | 6000 | 0.7-0.9 | ≥99.9 | <500 | <50mg | <200 |
80-III | 08 | 210000 | 400 | 6000 | 0.7-0.9 | ≥99.9 | <500 | <50mg | <200 |
90-III | 09 | 230000 | 400 | 6000 | 0.7-0.9 | ≥99.9 | <500 | <50mg | <200 |
100-III | 100 | 252000 | 400 | 6000 | 0.7-0.9 | ≥99.9 | <500 | <50mg | <200 |
110-III | 110 | 280000 | 400 | 6000 | 0.7-0.9 | ≥99.9 | <500 | <50mg | <200 |
120-III | 120 | 300000 | 400 | 6000 | 0.7-0.9 | ≥99.9 | <500 | <50mg | <200 |
140-III | 140 | 353000 | 400 | 6000 | 0.7-0.9 | ≥99.9 | <500 | <50mg | <200 |
150-III | 150 | 378000 | 400 | 6000 | 0.7-0.9 | ≥99.9 | <500 | <50mg | <200 |
Principio de funcionamiento del precipitador electrostático
El precipitador electrostático utiliza alta tensión para separar el gas y el polvo. El campo eléctrico está diseñado con un electrodo de descarga lineal (cátodo) y un electrodo platino de recogida de polvo (ánodo). Cuando se añade alta tensión de CC entre los electrodos, se generará un campo eléctrico desigual entre los electrodos debido a las diferentes formas del electrodo de descarga y del electrodo de recogida de polvo. Cuando la tensión continua aplicada alcanza un determinado valor, el campo eléctrico en el área local alrededor del electrodo de descarga es lo suficientemente fuerte como para ionizar el gas y generar electrones e iones positivos y negativos. Los iones positivos alcanzan rápidamente el electrodo de descarga y se neutralizan, mientras que un gran número de electrones e iones negativos se desplazan hacia el electrodo de recogida de polvo bajo la acción de la fuerza del campo eléctrico, que son la descarga corona y la corriente corona.

Cuando el gas polvoriento pasa por el canal entre los electrodos, los electrones y los iones negativos de la corriente de corona (dado que los iones positivos tienen un área de acción pequeña, la mayor parte del polvo es adsorbida por los electrones y los iones negativos) se absorberán en el polvo, haciendo que éste se cargue. Bajo la acción de la fuerza del campo eléctrico, el polvo cargado se desplaza hacia el electrodo colector de polvo, depositandose en la placa colectora de polvo y liberando la carga. Cuando el polvo se deposita hasta un cierto espesor, el polvo se limpia en la tolva de polvo y se descarga a través del dispositivo de vibración, y el proceso de separación se completa.